¿Quiénes Somos?

El Grupo Transformate

Tiene como misión la transformación de las condiciones socioeconómicas de la comunidad en general, mediante dos pilares:

El grupo Transfórmate, propende por la autosostenibilidad y la creación de alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil a nivel regional e internacional, con el fin de generar impacto en el desarrollo humano integral, tanto en los grupos de interés de sus aliados como en el público objetivo del Grupo.

¡Nuestra pasión es la transformación de vidas! Por esto en cada paso del proceso creativo y operativo, nos esmeramos por dejar una huella indeleble en los corazones de los beneficiarios; y en excelencia, respondemos a las expectativas de nuestros clientes, expandiendo la transformación a sus comunidades de influencia, como resultado del mejoramiento de sus niveles de calidad de vida y bienestar.


Stybaliz Castellanos Giovanini
CEO Grupo Transformate

¿Qué hacemos?

GRUPO TRANSFORMATE

Transformándome para transformar

MENTORES Y CONSULTORES

Inspirados para transformar

CURSOS Y CERTIFICACIONES

Que transforman vidas

PROGRAMAS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Que crean comunidades más humanas

Nuestros Programas de Transformación

ESCUELA DE TRANSFORMADORES SOCIALES

Escuela de transformadores sociales

PROGRAMA LOTTUS MUJER

Llottus mujer

PROGRAMA BIBLIOPARK

Bibliopark

PROGRAMA TU FAMILIA PRODUCTIVA

Tú familia productiva

PROGRAMA TRANSFORMATEPRO

Transformatepro

PROGRAMA LOTUSLAND

Lotusland

SE TÚ MUJER

Sé tú mujer

SÉ TÚ MÁS JOVEN

Sé tú más joven

SÉ TÚ UNA NUEVA MASCULINIDAD

Sé tú una nueva masculinidad

TRANSFORMANDO ANDO

Transformando ando

SÉ TÚ VOLUNTARIO

Sé tú voluntario

RENACE TÚ

Renace tú

  • OBJETIVO: Formar desde la acción donde los potenciales líderes reflexionarán, conocerán, indagarán y aplicarán diferentes herramientas para la ejecución de proyectos de intervención social, en sus comunidades.

    Dirigido a: Líderes Comunitarios

  • OBJETIVO: Un programa de transformación personal de las mujeres, sus capacidades y de su contexto; con miras a la potencialización de sus capacidades a través de SU Empoderamiento Económico. Lo anterior, con miras a que las mujeres puedan ser autónomas económicamente, mediante la dinamización de proyectos productivos y su participación activa en el mercado laboral.

    Dirigido a: Mujeres

  • OBJETIVO: Fomentar la lectura en adolescentes y Jóvenes como herramienta de transformación social con enfoque étnico diferencial a través de la creación de bibliotecas en parques de la comunidad y dotar a las comunidades de Biblioparks (espacios lúdicos de lectura en el parque).

    Dirigido a: adolescentes y jóvenes

  • OBJETIVO: Formar a las familias para la generación de autonomía económica en el ámbito familiar, comunitario y productivo; de manera innovadora y sostenible.

    Dirigido a: Familias

  • OBJETIVO: Formar integralmente a hombres y mujeres, desde el conocimiento de su ser, para que estén en la capacidad de transformar su realidad, la de su familia y su comunidad.

    Dirigido a: Mujeres y Hombres

  • OBJETIVO: Formar para la transformación desde temprana edad, para que niños, adolescentes y jóvenes, tengan más vidas con proyectos que les impida caer en una trampa de pobreza.

    Dirigido a: Niños, adolescentes y jóvenes

  • OBJETIVO: un programa de transformación personal de las mujeres, sus capacidades y de su contexto; con miras a la potencialización de sus capacidades a través del desarrollo de su SER, la Gerencia de Si mismo, la inteligencia emocional, el conocimiento de sus derechos y el emprendimiento. Lo anterior, con miras a que las mujeres puedan ser autónomas económicamente, mediante la dinamización de proyectos productivos y su participación activa en el mercado laboral.

    Dirigido a: Mujeres

  • OBJETIVO: es un programa de transformación personal de los jóvenes, que potencializa sus talentos individuales, a través del desarrollo de su SER, la gerencia de sí mismos, el liderazgo transformacional, el conocimiento de sus derechos, el emprendimiento y la dinamización de proyectos productivos: Lo anterior, con el fin de que estos puedan impactar y transformar de forma positiva sus comunidades.

    Dirigido a: Adolescentes y Jóvenes

  • OBJETIVO: es un programa que propende por la transformación personal de los hombres, el renacer de su nueva masculinidad. Una masculinidad que es capaz de aceptarse como un ser pleno y en armonía, logra establecer relaciones sanas y en equidad de condiciones con las mujeres. A su vez, el programa propende la potencialización de sus capacidades a través del desarrollo de su SER, la Gerencia de Sí mismo y la reconfiguración de los estereotipos que limitan el ser hombre en la sociedad actual.

    Dirigido a: Hombres

  • OBJETIVO: Tiene como eje central el empoderamiento del SER en niños y niñas, su desarrollo a nivel -biológico, psicológico, cultural y social. Además, de ser decisiva para la estructuración de la personalidad, la inteligencia y el comportamiento social- de la población beneficiaria del programa. En Transformando – Ando se generan ambientes de apoyo, amables incluyentes y comprensivos, que estimulen el desarrollo y bienestar personal y social, con la finalidad de que los niños y niñas estén más motivados y mejor equipados; ambientes donde aprendan a auto gestionarse, a ser íntegros (MCE), diligentes, dedicados a su trabajo; donde desarrollen creativamente sus habilidades y competencias, y reconozcan honestamente sus debilidades, aprendiendo a aceptarlas y fortalecerlas, poniéndolas al servicio de los RETOS diarios, permitiéndose fallar y cometer errores sin temor y sin ser castigados. La finalidad es enseñarles los niños y niñas a ser capaces y respetables, desarrollándose integralmente: MENTE, CUERPO y ESPÍRITU.

    Dirigido a: Niños y Niñas

  • OBJETIVO: Es programa que propende por el incentivo de la conducta pro-social de niños, jóvenes y adultos, hacia la movilización de causas sociales desde dos frentes:

    1. Asistencia: actividades de respuesta inmediata a situaciones de alta vulnerabilidad

    2. Generación de capacidades: puesta en marcha de proyectos innovadores que requieren de voluntades altamente sensibilizadas, para el cumplimiento óptimo de cada una de las fases, que han sido estructuradas en cada uno de los proyectos que han sido diseñados, para la transformación de las condiciones socioeconómicas de la población sujeto y objeto de intervención.

    Dirigido a: Adolescentes y Jóvenes

  • OBJETIVO: un programa dirigido al Adulto mayor, el cual propende porque éstos sean plenamente valorados; con miras a la potencialización de sus talentos, a través del desarrollo de su SER, la Gerencia de Sí Mismo, la promoción de estilos de vida saludable, su empoderamiento y vocación productiva. Lo anterior, con el fin de promover una cultura sana de envejecimiento en las comunidades de intervención.

    Dirigido a: Adultos mayores

  • Desarrollamos y gerenciamos modelos de transformación que generan capacidades y bienestar en las comunidades.

  • Creamos material educativo, lúdico y formativo dirigido a la potencialización de talentos de la población.

  • Gerenciamos desde un enfoque de desarrollo humano sostenible, trascendiendo el enfoque asistencialista.

  • Nuestro propósito superior, el logro de mejores oportunidades y mejores condiciones de vida para la Mujer, y su familia.

  • Toda nuestra puesta en marcha, parte de la transformación del ser de los individuos desde un enfoque diferencial, hasta el fortalecimiento económico, como resultado de la potencialización de sus talentos.

  • Propendemos por el logro de un estilo de vida saludable; tanto a nivel físico como mental que permita el libre y adecuado desarrollo del individuo.

  • Formamos a las mujeres y sus familias para la generación de autonomía económica de manera innovadora y auto sostenible.